![maximizar publicidad en redes sociales](https://es.notificationbutton.com/blog/wp-content/uploads/2021/11/redes-sociales-notificaciones-push-1024x576.png)
¿Estás invirtiendo bien el dinero de tu negocio? ¿O lo estás tirando a la basura sin querer?
En pleno siglo XXI todavía hay gente que se juega todo lo que tiene a una carta.
En estos casos, tan solo envían tráfico frío hasta su web a través de Facebook Ads y esto tiene tan solo dos salidas:
Compran o no compran.
Esto es todo.
Si compran habrá sido una inversión aprovechada, no te vamos a mentir. Pero ¿qué te asegura que ese comprador repita en el futuro?
Al final, un comprador fiel y que repita es mucho más interesante que uno nuevo y que no vuelva jamás.
Pero luego está la otra cara de la moneda. ¿Qué pasa si no compran? ¿Los pierdes para siempre?
¿Y si ese no es el momento de comprar para ellos pero les interesa tu producto? ¿Y si después ya no consiguen volver a ti de ninguna manera?
Déjanos decirte que existe una manera de maximizar este resultado. De que cada céntimo que inviertas en Facebook Ads repercuta de manera positiva en tu negocio.
¿Qué es un Lead y por qué debes captarlos?
El lead es lo más importante que puedes obtener de tu cliente. Más incluso que una compra.
¿Por qué? Porque te permitirá mantener contacto directo con él compre o no compre.
Al final un lead es un usuario que te ha entregado sus datos para que puedas registrarlo en tu base de datos para interactuar con él.
Es decir, si obtienes un lead, consigues una vía estrecha de contacto directo con tu cliente potencial. Aquel que ha llegado hasta tu web porque le interesa lo que tienes.
Vaya o no vaya a comprar en ese momento.
¿Cómo puedes captar un lead?
Ahora que ya sabes que un lead es lo que de verdad te interesa obtener de tus campañas de publicidad, te habrás preguntado cómo se pueden obtener estos leads.
Existen dos maneras de conseguir leads que te permitan fidelizar clientes:
- El email Marketing
- Las Notificaciones Push
Vamos a hablarte de ambas
Email marketing: lo bueno y lo no tan bueno
Estamos seguros de que has vivido el email marketing de primera mano. Sin saber muy bien cómo, has terminado en una lista de correo de una tienda.
Y además, una tienda que utiliza mal el email marketing.
Solo lo utilizaron para mandarte spam de sus productos sin tener en cuenta que tú estabas detrás. Y acabaste tan quemado con ellos que decidiste borrarte de su lista.
Esto es lo que tiene el email marketing: que, por desgracia, es una de las herramientas más típicas y usadas hoy en día.
Lo que quiere decir que la gente ya está cansada de recibir correos y correos hasta que se le acumulan de tal manera que ya no los leen.
Sí, es verdad, tiene una muy buena tasa de conversión a ventas, pero para ello es importante que pidas sus datos de manera manual y que estén dispuestos a dártelos.
Es una buena herramienta, pero está saturada y no causa demasiado impacto hoy en día.
Notificaciones push, qué pueden hacer por ti
Y si el email marketing está saturado, ¿qué ocurre con las notificaciones?
Si algo bueno tienen, es que precisamente llegan al teléfono móvil de tu cliente gracias a que pulsaron un botón.
Pum. Directo hasta su dispositivo.
Evitando la saturación de la bandeja de entrada. Captando su atención desde el primer momento.
Las notificaciones no se están utilizando tanto como los emails y ahí es donde tú puedes aprovechar esto. No están acostumbrados a recibir notificaciones personalizadas.
Que piensen en ellos y en sus intereses.
Por ello es una herramienta de lo más efectiva, cómoda y que les mantiene informados sin tener que entrar en la bandeja de entrada.
Conclusión: ¿cuál es la mejor opción para captar leads?
Nos encantaría poder decirte alto y claro qué es lo que debes escoger, pero esto siempre va a depender de tus necesidades y carga de trabajo.
Una notificación te llevará apenas unos minutos de redacción y envío, mientras que un email puede llevar mucho más tiempo y trabajo de diseño.
Las notificaciones llegan directamente a su dispositivo como si se tratara de una aplicación más, mientras que en el email marketing dependes de otra aplicación externa.
Como siempre, la respuesta la tienes tú, tan solo debes pensar en qué es lo que más se ajusta a tu situación.
Si lo que buscas es una manera de integrar las notificaciones push sin perder la cabeza, te recomendamos que te pases a conocer nuestro plan gratuito para ver todo lo que te puede ofrecer esta herramienta.