![Notificaciones Push vs Email](https://es.notificationbutton.com/blog/wp-content/uploads/2021/07/Notificaciones-vs-email.png)
Hasta el día de hoy existían dos grandes alternativas a la hora de preparar una buena estrategia de marketing:
- Redes sociales.
- Secuencias de email.
Durante mucho tiempo han sido los principales caballos de batalla en un sector que ha terminado por estar saturado de miles de personas siguiendo los mismos patrones.
Y el resultado es… que a día de hoy ya no funcionan.
Por lo tanto, ha llegado la hora de innovar y validar alguna alternativa que sí que dé resultados.
Y ahí es donde entran las notificaciones push y una nueva manera de aproximarse a un cliente que está cansado de que todos le traten igual.
¿Quieres ser tu propio jefe? ¡A otro con ese cuento!
Seamos sinceros.
Puede que entre todos nos hayamos cargado el marketing.
Es posible que a base de replicar lo que funcionaba hayamos conseguido que ya nada lo haga.
Y por lo tanto, sólo tenemos la alternativa de encontrar otra vía de captar la atención de un cliente que ya no quiere ni mirarnos.
Las notificaciones push.
Mira.
Hagamos una recopilación de lo que ha pasado durante los últimos años en el marketing digital:
- Hemos quemado los canales de publicidad como Facebook o Instagram a base de saturar al cliente potencial de mensajes calcados.
- Los anuncios en vídeos en lugares como YouTube o Facebook ya no tienen sentido porque todo el mundo cae en el saco de los vendehumos.
La dura realidad es que si hacemos lo que está haciendo todo el mundo, lo que sucederá será que sólo seremos un cero a la izquierda.
El marketing digital está cambiando y existen muchos emprendedores que no quieren darse cuenta.
¿Por qué ya no funciona el email o la publicidad digital?
Dímelo tú mismo.
Ve ahora mismo a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y dime qué es lo que te encuentras.
Lo estás viendo, ¿verdad?
Ahí dentro hay una cantidad ingente de correos electrónicos sin leer y lo único que quieres hacer con ellos es borrarlos para siempre.
¿Y qué pasa cuando entras a una red social?
Hay más publicidad que nunca, pero le prestas menos atención que siempre porque sabes lo que te van a vender: cursos, ser tu propio jefe, libertad financiera…
Si sé lo que voy a ver y no me gusta… pues no miro.
¿Por qué son diferentes las notificaciones push?
Las notificaciones push tienen algo diferencial: la competencia es mucho más pequeña.
Cuando nos llega una notificación al navegador, computadora o teléfono móvil, la miramos.
Y, sobre todo, no las ha estado quemando todo el mundo en pos de sacar el siguiente céntimo a la persona de delante.
Por eso son tan importantes y por eso hoy en día funcionan tan bien.
En el futuro, quién sabe, pero ahora es el momento de aprovecharlas.
Por eso hace unos cuantos días te contamos con todo lujo de detalles cómo podrías aprovechar esta herramienta para algo tan complejo como un lanzamiento.
Otras verticales como salud y estado fisico, fotografia y entretenimiento, por otro lado, muestran una tendencia opuesta con una participacion significativamente mas alta que su parte en el grafico general de aplicaciones. Este tipo de aplicaciones han adoptado el modelo de suscripcion porque se basa en el establecimiento de habitos y patrones de comportamiento durante largos periodos de tiempo. Muchas aplicaciones estan acostumbradas a enviar notificaciones push al menos una vez por semana, pero en este mercado vertical no es una tarea sencilla identificar a los usuarios que tienen el potencial de participar mucho y, luego, lograr retenerlos mas alla de las primeras interacciones.
Así es, la competencia hoy en día es tan alta que es difícil identificar clientes potenciales. Por otro lado los clientes pueden estar casi en cualquier parte, emails, redes sociales, trabajando en su computadoras buscando información, etc. Por eso es importante utilizar todos los canales de comunicación disponibles, incluyendo notificaciones push, emails, publicaciones en redes sociales. Ya no basta un solo canal, sino segmentar lo más posible y realizar una difusión inteligente. ¡Saludos!