Notificaciones Push para un Lanzamiento

Los lanzamientos están a la orden del día en el mundo de los negocios digitales. 

A día de hoy parece que quien más y quien menos se anima con un proceso que bien realizado puede suponer una gran cantidad de ingresos en un tiempo determinado.

Sin embargo, a pesar de que las notificaciones push podrían desarrollar un papel más que interesante en una estrategia, la inmensa mayoría de los emprendedores no los emplea por desconocimiento.

Si quieres ir un paso más allá de lo que hace todo el mundo y sacar a relucir un plan que da resultados y que te hará ser diferente, sigue leyendo.

¿Qué es un lanzamiento?

Empecemos por el principio.

Un lanzamiento es un proceso que consiste en aglutinar todos los esfuerzos con un determinado producto o servicio para conseguir resultados con un impacto en un período de tiempo muy concreto.

Dicho así suena un poco extraño, pero cuando The Rolling Stone anuncia que un día marcado saldrán las entradas de su concierto, es exactamente esto.

Tratamos de cargar toda la estrategia de marketing con el objetivo de calentarles para que lleguen al punto álgido.

Ahí es donde entran precisamente las notificaciones push.

¿Qué son las notificaciones push?

Como sabes, las notificaciones push son una herramienta que te permitirá impactar en la persona apropiada y en el momento adecuado a través de su navegador o smartphone.

Durante mucho tiempo se han denostado porque hay muchos emprendedores y negocios que las han utilizado mal.

No obstante, si en lugar de ser intrusivo te dedicas a aportar valor a tu potencial cliente, todo cambiará.

¿Cuáles son las etapas de un lanzamiento?

Como cualquier otra publicación, un lanzamiento cuenta con una serie de etapas bien definidas:

  • Captación.
  • Nutrición.
  • Venta.

En cada una de ellas, las notificaciones push pueden desempeñar un papel diferente, alineado con los objetivos concretos de cada situación.

¿En qué consiste la Fase de Captación?

Uno de los primeros objetivos de cualquier lanzamiento es captar una masa crítica de usuarios  que estén alineados con el potencial comprador de la formación.

En esta fase el uso de notificaciones push todavía no será necesario, ya que lo emplearemos en la fase de captación.

No obstante, es importante convencer a la persona de que acepten nuestra potestad para enviarles estas notificaciones.

¿En qué consiste la fase de nutrición?

Se trata del segundo escalón en todo este proceso.

Una vez que los potenciales clientes están dentro del proceso, se les envían mensajes para ir alineándolos con el programa y reduciendo sus objeciones.

Pero… ¿cuál es el problema?

Que se trata de una estrategia que típicamente se ha realizado vía correo electrónico… y hoy en día no tiene sentido.

Como cada vez recibimos más correos electrónicos, les prestamos menos atención. Por eso hay que intentar hacer las cosas diferentes.

Con las notificaciones push vía web o teléfono móvil tendremos un acceso directo a esa persona en cualquier momento y lugar.

Más te vale que lo aproveches para compartir algo de valor…

¿En qué consiste la fase de venta?

Llegará un momento en el que se active la fase de venta. Una fase en la que suele haber unidades limitadas o un tiempo concreto para tomar una decisión.

Por mucho que existan personas que están interesadas, es muy habitual que se despisten y se vayan de tiempo.

Con estas notificaciones podremos informarles de que estamos en el proceso.

¿Cuáles son las claves?

Como siempre, existe una manera buena y otra mala de hacer las cosas… y si tú estás aquí es porque quieres poner en funcionamiento la buena.

La mayoría de las personas utilizan las notificaciones para mandar SPAM continuado a sus potenciales clientes y esto no vale para nada.

Pero si tú estás leyendo este blog es porque quieres hacer las cosas de manera diferente y eso es precisamente la tarea que tenemos por delante.

Aporta valor con cada mensaje y consigue que lo esperen como agua de mayo y todo funcionará mucho mejor.

.

Deja una respuesta