tipos de notificaciones push

Ahora que ya conoces por qué las notificaciones push pueden jugar un papel fundamental en tu estrategia de marketing y ventas, toca arremangarse.

Porque sí, cualquier negocio puede explicarte de manera teórica cómo utilizarlas, pero… ¿eso te dará algún resultado?

Por supuesto que no. Lo que tú has venido a buscar son prácticas que te ayuden a impulsar tus resultados desde ahora mismo.

Y si nosotros te aseguramos que la mejor estrategia es la propia personalización del mensaje, ahora queremos personalizar este artículo.

Estas son las maneras de utilizar las notificaciones push que te queremos recomendar:

  • Promociones y descuentos
  • Notificación personalizada.
  • Recordatorios.
  • Actualizaciones.

#1 Promociones y descuentos

¿A quién no le gusta una buena oferta? 

Si a tu cliente le interesa tu producto o servicio, estará ansioso por recibir noticias que le permitan ahorrar algo de dinero.

Si tu negocio es un e-commerce, ¡esta estrategia es la ideal para ti!

Generar promociones y ventajas pueden estimular que el cliente acceda a su web para hacerse con ellas.

Aprovecha que tienes diferentes productos para ir captando su atención de manera constante y siempre estará atento a las ofertas que puedan aparecer en sus notificaciones.

¡Sobre todo en las fechas más señaladas!

Navidad, Black Friday e incluso vacaciones de verano. ¡Todo es posible si se plantea de la manera adecuada!

#2 Notificación personalizada

Para hablarte de este tipo de notificaciones, es importante que recuerdes el ejemplo que te dimos sobre Netflix que utilizamos en el post sobre por qué emplear notificaciones push.

Enviar notificaciones generalizadas está bien, pero no les alcanzará a todos los usuarios.

Si deseas captar su atención, segmentar los mensajes puede ser una gran oportunidad.

En el caso de que tu web cuente con productos o servicios de carácter cultural, este estilo de notificaciones pueden venirte muy bien.

Fíjate en qué es lo que más suele visitar y asegúrate de que recibe notificaciones con recomendaciones similares.

Esto es solo una idea, porque la realidad es que se puede extrapolar a cientos de negocios.

#3 Recordatorios

¿Hace mucho tiempo que un usuario no se pasa por tu web? Es el momento perfecto para probar esta estrategia.

Dile que le echas de menos, que sientes su ausencia y que estás deseando que vuelva a entrar.

Este tipo de notificaciones push es perfecta para aquellas plataformas de formación con contenido que se va generando constantemente o membership sites.

Ya que pagan una suscripción, ¡qué menos que echarles de menos cuando no la aprovechan!

#4 Actualizaciones

¿Has colocado un nuevo producto en tu tienda o has añadido un nuevo servicio? 

Entonces debes usar las notificaciones push para promover esta nueva actualización y hacerle saber a tu cliente que debe volver a entrar en tu web por ese motivo.

Por ello, esta estrategia te vendrá genial siempre que tu negocio vaya incorporando nuevos productos o servicios en él.

¿Cómo puedes conseguir integrar notificaciones push en tu negocio?

Existen cientos de opciones ahí fuera que te permiten integrar notificaciones push en tu negocio. Sin embargo, en Notification Button queremos hacerte la vida más sencilla.

Con solo una integración en tu web de manera sencilla, serás capaz de realizar todas las estrategias que te hemos comentado a lo largo de este artículo.

No necesitas grandes dotes de informática, programación o marketing, porque todo viene integrado de una manera tan sencilla que solo deberás pensar en qué decirle a tu cliente con esta herramienta.

¿La vas a probar?

Deja una respuesta